martes, 15 de octubre de 2013

Pajares-La Cubilla-Aralla.

    Bonita ciclo-ruta la que nos salio este domingo. Nos fuimos a unos de los paraísos ciclistas de Asturias, una subida realmente impresionante en su paisaje, un verdadero placer pedalear por LA CUBILLA.
    A las 9:15 en un día nublado salimos en el turis-coche, Ruben, Toño y yo dirección Villamanin, para llegar a eso de las 10:45 y después de tomar un cafelito comenzar la ruta.
    El cielo se había abierto y teníamos el día despejado. La temperatura era algo fresca y teniendo que descender Pajares hacia Asturias iba a estar frío, así que no quedo otra que abrigarse.
    La subida a Pajares desde el lado leones se hace fácil, son 12 kms. aproximadamente sin relativa dificultad. Dejo que se vallan por delante Toño y Ruben, como en la mayoría de la ruta, y yo subo tranquilo con mucha cadencia ya que todavía arrastro una lesión muscular que me esta trayendo de cabeza de des hace más de un mes.
    Llegamos arriba fotos y largo descenso hacia el concejo de Lena, bien abrigaditos con Toño marcando la bajada.
    Pronto estamos en Capomanes para girar dirección Sotiello y comenzar puerto.
    Nos encontramos en el Galiber asturiano, hermano mellizo de Pajares que comparte el km.0 en Campomanes.
    El puente de la autopista nos hace pancarta de salida, los primeros kilómetros el piso no es bueno, hay bastantes baches, la pendiente no es excesiva y de momento pedaleamos los tres juntos.A partir del pueblo de Telledo el piso es bueno pero también la pendiente, ya que entre este pueblo y el siguiente Rospaso se encuentra la parte más dura de la subida. Toño y Ruben se me van enseguida, estamos en un tramo que la pendiente oscila entre el 10 y el 11%, sazonado con varias curvas de herradura que nos hacen ganar altura. Mientra cruzamos Rospaso nos encontramos con un tramo más asequible, nos encontramos con más herraduras y también cambia el paisaje lo que nos hace más llevadera la subida.
    Vamos vigilados por alguna de las montañas más características de Asturias, como la Mesa, Fontanes y sobre todo, Peña Ubiña.
    Llegamos al km.19 en el cruce de Tuiza cambiamos totalmente de panorama ya que una curva nos hace remontar al otro lado del valle rumbo de la cima. Desde aqui hay una vista impresionante divisándose Tuiza, Telledo y Rospaso.
    Continuamos ruta viendo ya el fin de puerto y pasando dos herraduras más para asi llegar arriba y contemplar el grandioso paisaje que hay desde las dos vertientes.
    Toño y Ruben llevan un rato esperando y nos vamos a casa Mieres a tomar un refresquito, lo más importante de la ruta ya esta hecho, ahora nos queda una parte de cinco kilómetros por camino que casi es los más difícil de la ruta.
    Descendemos por el camino entre tierra, piedras y vacas dirección Pinos, los dos primeros kilómetros están un poco mal, pero los otros tres están mejor que muchas carreteras.
    La bajada en todo momento con precaución y seguimos disfrutando del espectáculo paisajista, para llegar a Pinos, donde encontramos otra vez la carretera. Ponemos rumbo a San Emiliano y después desde aqui dirigirnos a un poco más alla de Sena de Luna para coger el desvió que nos llevara al utimo puerto de la jornada.
     Nos quedan mas o menos 10 kms del ultimo escollo de la ruta,. un puerto bonito que se hace fácil, sin ningún punto de pendiente excesiva para ponernos en poco tiempo en la cima.
    Nos quedan 17 kms. para llegar al punto de partida. Oteamos en todas direcciones admirando la bella vista que hay desde el alto del puerto. Ya solo nos queda descender por estos maravillosos parajes, no sin antes  un par de repechos para dar por concluida esta excursion.
    Aunque el fin de fiesta se lo dimos en casa Ezequiel degustando una buena tabla de embutidos y un rico lechazo. Así concluyo la excursión.




Primeros kilómetros de la Cubilla.




Paisaje en todo momento espectacular.









Vista desde casa Mieres de la carretera de tierra que nos espera.









Saliendo de Pinos.

Pantano de Luna.

Subida al puerto de Aralla.






En pleno descenso de Aralla terminando la ruta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario