Hoy fue un día especial, hicimos Tito y yo una de las subidas a la cima de las que mas ganas le teníamos. Nos fuimos a uno de los puertos más majestuosos que hay en la provincia. Los ANCARES.
Sin esperar a que la vuelta pasara por allí , a ver si nos iban a desgastar la carretera, nos plantamos en Vega de Espinareda a las diez de la mañana.
Empezamos el calentamiento para lo que seria el gran puerto subiendo el puerto de Lumeras. Puerto de unos cinco kms de subida, muy llevadero sobre 4 o el 5% de media. Arriba hay un mirador pero sacamos la foto de puerto y a toda prisa para abajo, ya que vamos con el miedo que el la subida de Ancares nos va a llevar su tiempo.
Hacemos un descenso aproximado de 4kms. y llaneamos 3kms. y medio. Ya en Candin la cosa se empina sobre el 4% y algunas sobre el 5%, pasamos por Pereda de Ancares y seguimos ascendiendo al mismo ritmo.
Llegados a Tejedo, cogemos agua en la fuente y charlamos un momento con unos lugareños que nos comenta los duro de la ascensión, y nos dicen que nos esperan a la vuelta para que les digamos como nos fue.Con los dos bidones llenos salimos hacía los últimos seis demoledores kilometros. Dejando a la derecha la ermita de Tejedo hay una recta y al final le advierto a Tito que hay comienza la fiesta. Son 5,5kms. durisimos con rampas del 15 y el 16%. El menor porcentaje en este tramo es de 9% y en muy pocas ocasiones me aparece en mi garmin.
Estamos ante un muro de 5.5kms al 11,5% de media, ni el Marie Blanche tiene más pendiente en los kms finales. Aunque por donde viene el viernes la vuelta es más duro dada su mayor longitud y también con unas pendientes altas.
Arriba nos encontramos con un ciclo-turista de 70 años, con el cual comentamos la ascensión. Era de Fuentes Nuevas, y no se la cantidad de veces que nos dijo que había subido este puerto.
Sacamos la fotos de los bellos paisajes que se admiran desde el mirador y vemos lo que el viernes les toca a los profesionales del pedal. Así que me cojo a la perlita y me bajo un kms para abajo y lo vuelvo a subir, justo el ultimo km que pica al 16%.
Ya con los deberes hechos nos damos la vuelta y nos vamos rumbo Vega E. Bajamos deprisa ya que con esta pendiente la bici se ten embala, llegamos a Tejedo a coger agua y a contarles a los señores que estuvimos hablando antes como fue la historia. Pero cuando llegamos ya se habían ido, se cansaron de esperar.
Subimos otra ves el puerto de Lombera, esta vez si paramos en el mirador y descendemos ya para Vega de E.llegando antes de las dos la tarde.
Nos cambiamos y vamos para Toreno que nos espera la hija de la señora Salome para comer, en el mismo sitio donde comió el Rey en 1995.
|
Empezando la ascensión al puerto de Lumeras. |
|
Aquí ya en el descenso. |
|
Tedejo. |
|
Primera de la curvas donde ya agaraba a un 10% |
|
Pendiente y más pendiente. |
|
Asi de empinada se ponia la cosa y todavía nos que daban tres kms. |
|
Una de las muchas estampas que había. |
|
Tito tomando una curva que comos todas se las traía. |
|
Esta era de las peores. |
|
Tito retorciéndose, aqui aunque parezca que no hay mucha pendiente, era una zona que iba entre el 12 y 14%. |
|
Ya se atisba el final. |
|
Fotos desde el mirador. |
|
Tito terminando la subida. |
|
Por aquí subiran los profesionales. |
|
Probando esa rampa del 16%. |
Y esto fue todo, ya solo nos que dan dos retos, haber si los cumplimos.
Aplausos, ovaciones y vuelta al puerto a hombros para el paisano de 70 tacos, puerto duro , aunque hermano pequeño , de El Peñón, Morredero, Caín, y el muro de Inicio. o el precioso San Lorenzo. Te deja cuerpo de regresar, y visitar a Salome a recuperar con sus”” barritas de ternera””. SalU2
ResponderEliminar